Para resguardarnos de esos fenómenos atmosféricos debemos emplear prendas como el cortavientos. Como su nombre lo señala su primordial utilidad es combatir el viento, mas asimismo nos resguarda del frío y humedad. En el artículo vamos a conocer a fondo este producto y las opciones mejores que ofrece el mercado a fin de que nuestra actividad corredor sea satisfactoria.
Ve directo al Grano 🚀
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores cortavientos para ciclismo del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que has de saber sobre los cortavientos para ciclismo
- 3.1 ¿Qué es un cortavientos para ciclismo?
- 3.2 ¿Qué género de cortavientos es conveniente para cada situación meteorológica?
- 3.3 ¿De qué manera es un cortavientos usual para ciclismo?
- 3.4 ¿Por qué razón los cortavientos cuidan de nuestra salud?
- 3.5 ¿Es preciso vestirse con 3 capas y cuál se corresponde al cortavientos?
- 3.6 ¿De qué forma lavar un cortavientos para ciclismo?
- 3.7 ¿Por qué razón los cortavientos para ciclismo han de ser flexibles y ligeros?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- El cortavientos es una prenda esencial para resguardarnos del viento y el frío cuando efectuamos actividades con la bici, singularmente en las estaciones de otoño y también invierno.
- No debemos confundir los cortavientos con los impermeables de ciclismo, puesto que los primeros no nos resguardan de la lluvia intensa, si bien en algunos casos cuentan con determinada impermeabilidad que puede combatir una ligera llovizna.
- Es esencial conocer las peculiaridades del material de fabricación, como vamos a ver en los criterios de adquiere, para localizar un modelo de calidad que cumpla con las funciones que se requieren.
Los mejores cortavientos para ciclismo del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, vamos a aconsejarte 4 modelos de cortavientos para ciclismo. Cuentan todos con la garantía del análisis y la experiencia de los usuarios. Vamos a ver productos con el mayor número de ventas, las mejores valoraciones o bien el mejor costo con relación a la calidad. Tampoco va a faltar el cortavientos de gama alta, una joya para los más exigentes.
- El preferido de los compradores online
- El mejor valorado por los usuarios
- La calidad al mejor precio
- El cortavientos de alta gama
El preferido de los compradores online
Este modelo ofrece todas y cada una de las protecciones que precisa un corredor. Fabricado con materiales de poliéster en el exterior para resistir el viento y combatir el agua. En el interior, el forro polar da calidez.
De cuello alto y cremallera completa para retener el calor, si bien asimismo resalta su transpirabilidad. Viene acompañado de pantalón ajustado. Un artículo completo que tiene el aval de sus grandes números de ventas.
El mejor valorado por los usuarios
Cortavientos ligero y graduable. Simple de transportar en un bolsillo. Sostiene el cuerpo seco y caliente. Está fabricado en poliéster. Es un chaleco entallado con cuello alto ergonómico y cierre de cremallera.
Este producto cuenta con las mejores valoraciones de los usuarios, que resaltan su transpirabilidad, como su eficiencia en mañanas frías o bien frente al viento que se genera al descender un puerto.
La calidad al mejor precio
Chaleco cortavientos con diseño y color que asisten a identificar al corredor en condiciones de baja visibilidad. Está fabricado en microfibra compacta antiviento, con reja en la espalda de gran transpirabilidad.
Los compradores de este producto resaltan su buena calidad, lo que unido a su accesible coste le transforma en un modelo al que se le puede sacar buen partido y una enorme rentabilidad.
El cortavientos de alta gama
Fabricado con la tecnología GoreWindstopper(material textil), cuya primordial característica es resguardar del viento y ofrecer una buena transpirabilidad. Además de esto, dispone de una impregnación exterior que le dota de impermeabilidad.
Un cortavientos de alta calidad que deja satisfechos a todos y cada uno de los usuarios. Cuenta con un bolsillo trasero de 2 compartimentos y tiene el beneficio de poder utilizarse con una mochila.
Guía de compras: Lo que has de saber sobre los cortavientos para ciclismo
Los cortavientos pueden resultar unos ignotos para aquellas personas que desean empezar a practicar el atrayente deporte del ciclismo. En esta guía conoceremos este elemento esencial para salir a la carretera o bien la montaña a pedalear, así sea de forma más exigente o bien solo de paSeo. Adquirir uno es obligado si deseamos pedalear en todas y cada una de las estaciones.
¿Qué es un cortavientos para ciclismo?
El cortavientos es una prenda que usan los corredores para resguardarse del viento y el frío. Se trata de sostener una temperatura ideal en nuestro cuerpo a fin de que no se vea perjudicado su desempeño. Si bien parezca que el enorme esmero que se efectúa en una bici basta para no sentir frío, la verdad es que la velocidad provoca enfriamiento.
Pongamos un ejemplo: A una velocidad de cuarenta quilómetros por hora y con una temperatura de diez grados centígrados (°C), la sensación que puede sentir un corredor es de -1 °C. Si además de esto sopla viento, la capa de calor que su cuerpo produce se ve alejada y le fuerza a un mayor esmero para intentar renovarla.
¿Qué género de cortavientos es conveniente para cada situación meteorológica?
Aunque ciertos usuarios consideran como cortavientos solo los modelos de chaleco, resaltando además de esto su escasa impermeabilidad para fortalecer otras peculiaridades, la verdad es que los fabricantes están aplicando tecnologías a fin de que los modelos sean versátiles. Verifiquemos los modelos y sus funciones, incluyendo para equiparar el impermeable, que no es un cortavientos:
Tipos | Utilidad | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|
Chaleco cortavientos | En situaciones de fuerte viento y frío. | Ofrece una enorme transpirabilidad. | Su impermeabilidad es reducida. |
Chaqueta cortavientos | Combate las bajas temperaturas y resguarda del viento. | Aumenta el área de protección contra el viento y el frío. | Se pierde movilidad en los brazos con respecto al chaleco. |
Chubasquero | Para días de fuertes lluvias o bien nevadas. | Nos resguarda de cualquier amenaza externa de agua. | Tiene una transpirabilidad menor. |
¿De qué manera es un cortavientos usual para ciclismo?
En el mercado nos encontraremos con múltiples modelos de cortavientos para ciclismo. No obstante, la mayor parte de ellos reúnen una serie de condiciones que podemos estimar las usuales. Basándonos en ellas, podemos hacer una lista de elementos y peculiaridades que nos señalan de qué forma ha de ser un buen cortavientos:
- Cuello:Tiene que ser alto a fin de que impida la entrada de aire.
- Cremallera:Debe ser simple de manejar, singularmente el tirador, aun con guantes. Y es que el cortavientos podemos quitarlo y ponerlo múltiples veces, hasta mientras que proseguimos la marcha.
- Membrana de rejilla:Situada en la espalda para facilitar la transpirabilidad. Es un factor que vamos a echar muy en falta si adquirimos un modelo que no lo tenga.
- Aberturas:Aunque ciertos cortavientos para ciclismo disponen de bolsillos, se aconseja emplear los del maillot, accediendo a ellos a través de unas aberturas.
- Color:Es esencial que el cortavientos tenga algún tono atractivo, de color vivo, para asistir a que seamos más perceptibles.
- Plegable:Teniendo en cuenta que no siempre y en todo momento tendremos necesidad de poner el cortavientos, mas debemos llevarlo por si acaso su empleo es preciso, es esencial que podamos doblarlo sencillamente a fin de que ocupe lo menos posible. Y si pesa poco, mejor. Esa ligereza la agradeceremos en su transporte y cuando lo empleemos a lo largo de el ahínco físico.
¿Por qué razón los cortavientos cuidan de nuestra salud?
En ciertos casos, podría derivar en gripes o bien constipados, situaciones molestas, mas de mínima relevancia. En otros, podríamos llegar a consecuencias más graves como hipotermias, que provocan confusión y movimientos torpes. Indudablemente, algo peligrosísimo cuando se conduce un vehículo a velocidades esenciales y por terrenos irregulares o bien carreteras llenas de vehículos.
¿Es preciso vestirse con 3 capas y cuál se corresponde al cortavientos?
Está más que admitida la teoría de que hay que vestirse con 3 capas en las estaciones de frío y lluvia: Así, creamos un microclima que resguarda nuestro cuerpo de los elementos exteriores y del sudor que generamos por el ahínco físico. Conoceremos que peculiaridades deben reunir las prendas que componen cada una de las 3 capas recomendadas:
- Capa interior:También se conoce como segunda piel. Estas prendas son de fibra sintética o bien lana de nueva generación. Repelen la humedad, eludiendo que el sudor enfríe nuestro cuerpo. Han de ser ajustadas. No se aconsejan camisetas de algodón, puesto que absorben mucha agua (hasta 4 veces su peso).
- Capa intermedia:Nos aisla térmicamente. Al retener el calor que genera nuestro cuerpo, impide que nos enfriemos. Las fibras sintéticas como el poliéster, o bien las naturales como la lana, se acostumbran a entremezclar a veces para conseguir un buen aislamiento y una buena transpirabilidad.
- Capa exterior:El cortavientos entra en este apartado. Es la capa que nos sostiene secos frente al azote de la lluvia, esto es, una prenda impermeable. Si bien recordemos que la mayor parte de los cortavientos no acostumbran a combatir más que pequeñas lloviznas. Asimismo nos resguarda del viento y las bajas temperaturas. Y debe permitir la salida del sudor que las precedentes 2 capas evacuaron.
¿De qué forma lavar un cortavientos para ciclismo?
Los materiales que se emplean en la fabricación de los contravientos para ciclismo acostumbran a ser sensibles a los productos químicos que emplean los suavizantes o bien algunos limpiadores. Su utilización en el lavado podría desembocar en la pérdida de las propiedades que hacen del cortavientos un factor protector contra los elementos meteorológicos. La lejía hay que descartarla.
También puede resultar inconveniente emplear lavadora, si bien cada prenda es diferente. Por consiguiente, lo mejor es revisar en la etiqueta las recomendaciones del fabricante. El lavado a mano siempre y en todo momento es una garantía, en lo que se refiere al secado, debemos hacerlo en un sitio donde circule mucho el aire. Se trata de una prenda que, por sus condiciones, tarda bastante en secar.
¿Por qué razón los cortavientos para ciclismo han de ser flexibles y ligeros?
La flexibilidad y ligereza en los materiales de fabricación de los cortavientos son esenciales. El corredor debe llevar la prenda ajustada para defenderse del viento y el frío, si bien jamás apretada o bien pesada, puesto que vería reducidos sus movimientos. En consecuencia, debemos apostar por componentes que dejen efectuar nuestras acciones con total libertad y comodidad.
También estos factores influyen en una mayor durabilidad de la prenda. Sostenemos sus propiedades más tiempo y eludimos efectuar un nuevo gasto en la adquisición de otro cortavientos para practicar ciclismo. O bien por lo menos lo retrasamos. Hay que buscar el equilibrio entre máxima protección, que es lo primordial, y el mejor confort posible.
Criterios de compra
Antes de lanzarnos a adquirir un producto, debemos tener clarísimos los criterios a continuar para atinar en la elección. En el caso de los cortavientos, hay que conocer su nivel de protección. Para esto es esencial examinar los materiales de fabricación, la calidad y peculiaridades de exactamente los mismos. En ocasiones, un beneficio viene acompañado de una desventaja.
- Material
- Protección
- Ligereza
- Confort
- Ajustes
Material
Conocer los materiales que generan los mejores beneficios, nos puede asistir a hallar un cortavientos de calidad. Las fibras sintéticas son más ligeras, caso del poliéster, mas menos transpirables que las naturales. Ciertos modelos tienen una impregnación o bien membrana exterior que les dota de determinada impermeabilidad.
En el interior, ciertos modelos tienen un forro polar para una mayor protección del frío, mas con el inconveniente de que no evacúa el sudor. De ahí que aconsejamos uno de reja o bien malla. Suprimimos humedad, nos sentimos más cómodos y aligeramos peso. Y no olvidemos que la buena calidad, generalmente, hay que pagarla.
Protección
Debes buscar un modelo que reúna las peculiaridades más apropiadas para combatir las bajas temperaturas y el enfriamiento que genera el viento en nuestro cuerpo. Conforme sea la intensidad del frío y el viento, va a haber que decantarse por prendas de mayor calidad.
Un factor vital, que no deja de ser una protección, es la evacuación del sudor. Una buena transpirabilidad evita los peligros de enfermar debido a un enfriamiento. Mas sobre todo, nos deja practicar la actividad sin las molestias de la humedad, de la ropa pegajosa.
Ligereza
El grosor del cortavientos puede cambiar conforme precises mayor o bien menor protección contra el frío y el viento. Sin embargo, es interesante que sea lo más ligero posible. Por una parte, evitará que aumente tu cansancio mientras que estás en pleno desempeño. Por otro lado, un mínimo peso va a ayudar a que no suponga un esmero extra su transporte cuando no lo estás usando.
Confort
Teniendo en cuenta que estamos efectuando una actividad física que nos supone un enorme esmero, resulta esencial que no agreguemos mayores incomodidades. Los cortavientos deben quedar ajustados para impedir el paso del viento, mas no apretados, puesto que podría impedirnos efectuar de manera fácil los movimientos habituales que requiere la actividad.
Además de esa precisa flexibilidad o bien la ligereza para eludir mayor peso, otro factor que nos va a hacer sentir más cómodos es una conveniente transpiración. Son pequeños detalles, si bien todos muy relevantes, que en conjunto suponen gran diferencia entre una práctica gratificante y otra que puede resultar inaguantable.
Ajustes
La cremallera del cortavientos debe lograr hasta el máximo del cuello alto. Es el ajuste primordial y debe marchar apropiadamente, en tanto que es la entrada más grande que puede localizar el viento. Además de esto, en zonas sensibles al enfriamiento, como cuello y pecho. Si el cortavientos lleva mangas, los flexibles en las muñecas asimismo impiden que pueda colarse el aire.
Resumen
El cortavientos para ciclismo, tanto en su versión de chaleco como en la de chaqueta, es el mejor aliado del corredor en su combate contra los elementos meteorológicos. Inevitablemente, la velocidad que se desarrolla sobre la bici hace que el cuerpo reciba aire frío, que se multiplica si las temperaturas son bajas, enfriando el sudor generado por el ahínco.
Para eludir estas molestias, que aun pueden derivar en un problema médico, los cortavientos nos ofrecen protección. No vaciles en adquirir uno de sus modelos si efectúas cualquier actividad relacionada con el ciclismo. Vas a mejorar tu desempeño en tiempos desfavorables de frío y viento. Tu cuerpo te lo agradecerá y tu salud seguro que asimismo.
Si te ha agradado este artículo sobre los cortavientos de ciclismo, por favor, compártelo con tus amigos y deja un comentario.