Por estos motivos y por otros muchos, los primer se han transformado en un básico esencial en nuestra rutina de maquillaje. El inconveniente es que, muy frecuentemente, no sabemos de qué forma emplearlos o bien de qué forma seleccionar el que más nos resulta conveniente. Puesto que bien, con esta guía tan completa la irresolución ya no va a ser un inconveniente.
Ve directo al Grano 🚀
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores primer del mercado: nuestros favoritos
- 3 Guía de compras: Lo que has de saber sobre los primer
- 3.1 ¿Qué es un primer y qué ventajas tiene su empleo?
- 3.2 ¿Qué géneros de primer existen?
- 3.3 ¿De qué forma escoger el primer más conveniente para mi piel?
- 3.4 ¿Cuál es la mejor forma de aplicar el primer?
- 3.5 ¿Cuáles son los mitos y verdades sobre el primer?
- 3.6 ¿Es conveniente utilizar primer todos y cada uno de los días?
- 3.7 ¿Algún truco para el empleo del primer?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- El primer o bien prebase es un producto desarrollado para preparar la piel ya antes de aplicar el resto de productos de maquillaje. Entre otros muchos beneficios, el primer reduce la visibilidad de los poros y las arrugas, suaviza la piel y oculta cualquier imperfección.
- El empleo del primer asimismo es esencial para lograr una mayor duración del maquillaje que aplicamos encima, en tanto que ayuda a que se adhiera mejor. Existen géneros de primer para todos y cada uno de los gustos. Los hallarás en forma de gel, líquidos, en mousse o bien crema.
- El empleo de este producto es muy habitual entre los maquilladores profesionales, con el objetivo de conseguir un maquillaje con acabado profesional. Para escoger tu primer ideal fíjate en factores como tu tipo y tono de piel, tus necesidades y la calidad del producto.
Los mejores primer del mercado: nuestros favoritos
Los primer se están transformando en un indispensable en el momento de maquillarnos. Este motivo ha movido a las marcas a unirse a esta revolución y a crear prebases para todas y cada una de las pieles y los gustos. Existen muchos donde escoger. De ahí que, hemos dispuesto para ti una selección de los tres mejores primer del mercado.
- El mejor primer hidratante
- El mejor primer de larga duración
- El mejor primer con protección solar
- El primer ideal para todo género de pieles
El mejor primer hidratante
La crema Aloe Vera de Nezeni Cosmetics es una genial prebase, puesto que deja la piel hidratada y dispuesta para aplicar el maquillaje. Su alta concentración de aloe, su activo primordial, refresca, suaviza y también hidrata. Y no solo eso, asimismo calma la piel irritada y resguarda la dermis contra las agresiones externas.
Su textura fluida no aporta nada de grasa ni brillos, y con el empleo continuado corrige las imperfecciones de la piel. Mas lo más esencial es que apenas cuenta con conservantes, lo que ayuda a eludir el efecto cocktail de los productos cosméticos derivado de su acumulación diaria.
El mejor primer de larga duración
El primer de la gama Infalible de L’Oréal Paris prepara la piel para la siguiente aplicación del maquillaje. Con solo una pequeña cantidad del producto, esta prebase alisa tu piel y suprime cualquier indicio de imperfección. Además de esto, su empleo asegura la adhesión del maquillaje y prolonga su duración.
La nueva fórmula de este primer contiene polímeros suavizantes. Este ingrediente alisa la piel, borra las imperfecciones y rellena los poros, dejando la piel dispuesta para maquillarla. Existen 8 tonos diferentes a fin de que escojas el que más se adapte al tono de tu piel y logres un resultado natural.
El mejor primer con protección solar
Un primer de larga duración que matifica la piel y la deja suave y lista para el maquillaje. Elaborada con microcorrectores encargados de supervisar el exceso de grasa, la creación de sebo y favorecer el equilibrio en tu piel. Su efecto de larga duración sostiene el maquillaje perfecto todo el día.
Además, esta prebase contiene protección solar SPF20, con lo que asimismo ayuda a cuidar tu piel contra el envejecimiento provocado por los rayos UV. Es ideal para todo género de pieles y muy simple de aplicar. Puedes hacerlo sencillamente con las yemas de los dedos o bien con ayuda de una brocha de maquillaje.
El primer ideal para todo género de pieles
La prebase Skin Performer de Sensilis agrupa el tono de tu piel, alisa los poros sin obstruirlos y diluye las posibles marcas del semblante. Merced a su nueva fórmula, logra una piel perfecta, plana y afelpada al momento.
Este primer de textura mantecosa y fundente tiene un tono neutro, no aplica color y está indicado para todo género de pieles.
Guía de compras: Lo que has de saber sobre los primer
La verdad es que nos chifla lucir un maquillaje siempre y en todo momento perfecto. Mas, para esto, no basta solamente con tener los mejores productos. Asimismo hay que saber emplearlos. A fin de que sepas de qué manera hacerlo, ahora hallarás la contestación a las preguntas más usuales sobre los primer o bien prebases.
¿Qué es un primer y qué ventajas tiene su empleo?
Un primer o bien prebase es un producto de maquillaje desarrollado para preparar la piel ya antes de maquillarla. Existen primer de muchos tipos y se amoldan a cada piel. Son muy simples de usar y aportan importantes beneficios, tanto para la piel para los resultados que del maquillaje que se aplica encima.
Que estos productos se hayan transformado en la nueva revolución en maquillaje no es casualidad. Entre las primordiales ventajas que tiene el empleo diario del primer podemos mentar la preparación del cutis, la supresión de máculas, el incremento de la duración del maquillaje o bien la mejora de sus resultados.
¿Qué géneros de primer existen?
El incremento del empleo de primer como elemento esencial de la rutina de maquillaje ha provocado que las marcas saquen productos poco a poco más especializados. Vas a poder localizar muchos géneros de primer. ¿Lo bueno de esta pluralidad? Que se amoldan a tu piel y a tus necesidades. Estos son los primordiales tipos:
- Matificador: ideal para pieles grasas. Estas prebases controlan la producción de sebo de la piel y la sostienen fresca y sin brillos.
- De larga duración: perfecto si lo que precisas es que tu maquillaje dure más tiempo y no aparezca ese efecto “derretido” transcurrido el tiempo.
- Para corregir el color: nos referimos a las pequeñas manchas que aparecen en la piel. Con esta clase de prebases vas a poder decirles adiós al momento.
- Iluminadores: la opción mejor para sacar partido a las pieles secas o bien apagadas. Además de esto, estos primer se pueden emplear por sí mismos, sin aplicar base encima.
- Para disminuir al mínimo los poros: estas prebases se hacen cargo de rellenar los poros perceptibles en tu piel a fin de que, al aplicar el maquillaje, se vea uniforme.
- Hidratante: otro esencial para las pieles secas, en tanto que, aparte de alisar y preparar la piel, agregan un extra de hidratación.
Hay muchos para escoger. Recuerda que no tienes porqué seleccionar únicamente uno. Puedes usar múltiples y entremezclarlos hasta crear la combinación idónea para ti. Despreocúpate, solo es cuestión de ir probando hasta dar con aquello que nos viene bien. Cuando lo logres, gozarás de los resultados.
¿De qué forma escoger el primer más conveniente para mi piel?
Como siempre y cuando vamos a seleccionar un cosmético, para localizar nuestro primer ideal va a ser preciso que tengamos presente nuestro género de piel. Por una parte, va a haber que advertir si tenemos una piel seca, grasa, frágil o bien madura, para de esta forma escoger un primer que, además de esto, cuide nuestra piel como se merece.
Pero no solo es esencial el género de piel. Asimismo es esencial prestar atención a las necesidades que esta nos demanda. O sea, qué deseamos «borrar» con el empleo del primer. Puede ser, por poner un ejemplo, alguna cicatriz, los poros, las arrugas o bien los signos de expresión. Lo esencial es saberlo.
Tipo de piel | Primer ideal |
---|---|
Piel seca | Prebase con propiedades hidratantes |
Piel mixta o bien grasa | Prebase matificante |
Piel sensible | Prebase con protección solar |
Piel madura | Prebase alisadora con efecto antiedad |
Piel con cicatrices o bien poros muy marcados | Prebase líquida |
¿Cuál es la mejor forma de aplicar el primer?
Aplicar el primer es sencillísimo. Mas, para lograr unos resultados perfectos, va a ser indispensable que prosigas todos y cada uno de los pasos esmeradamente. Lo primero es la limpieza. A fin de que la prebase se adhiera bien a la piel, es fundamental que esté limpia. Puedes aplicar asimismo una crema hidratante como punto y final de la rutina de limpieza.
Una vez que tenemos la piel preparada, se aplica el primer. Por norma general, una pequeña cantidad de producto es suficiente. No uses demasiada cantidad, en tanto que puede resultar contraproducente y quedar con efecto máscara. Puedes asistirte de una esponja de maquillaje, mas resulta más simple con tus manos.
Aplica la prebase tal y como si fuera una crema, por todo el semblante. Es esencial que la apliques de arriba cara abajo y siempre y en todo momento en favor del vello. Sigue propagando hasta el momento en que logres un aspecto uniforme. Puedes incorporar una cantidad extra en aquellas zonas donde se necesite, por servirnos de un ejemplo, para cubrir una mácula.
Y ya está. Simple ¿cierto?? Como deseamos que aprendas bien y logres los mejores resultados, acá te dejamos un tutorial en el que una especialista te va a explicar punto por punto de qué forma aplicar tu primer. Y es que, si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo tutorial vale aún más. ¡Presta mucha atención!
¿Cuáles son los mitos y verdades sobre el primer?
A pesar de que las prebases estén asolando en el planeta del maquillaje, y con toda la razón del planeta, no debemos fiarnos de todo cuanto se afirma sobre ellas. Aunque es verdad que los primer aportan muchos beneficios, tanto a la piel como al resultado del maquillaje, el día de hoy deseamos revelarte ciertos mitos.
Verdades | Mitos |
---|---|
Aumenta la duración del maquillaje | Es indispensable usarlo para maquillarse |
Matifica la piel y suprime los brillos | Convierte el maquillaje en waterproof |
Hay diferentes para cada tono de piel | Todos tienen propiedades antiedad |
Actúa como una segunda piel | Su empleo impide que la piel respire |
Es esencial conocer los mitos y las verdades de los productos que usamos para saber qué resultados aguardar de ellos. Además de esto, no debemos olvidar que estos datos son objetivos y que el primer o bien prebase puede actuar de forma diferente en todos y cada piel. Nuestra piel es única y debemos cuidarla como se merece.
¿Es conveniente utilizar primer todos y cada uno de los días?
Muchas personas creen que es mejor no usar un primer todos y cada uno de los días, puesto que terminamos sobrecargando la piel y no permitimos que respire con toda naturalidad. No obstante, las prebases están diseñadas justamente para ser utilizadas diariamente, sin que ello ocasione ningún inconveniente en la piel. Lo esencial es utilizar la conveniente.
Y, aparte de seleccionar la prebase que se amolda a nuestra piel, otro factor clave a fin de que emplear este producto diariamente no sea un inconveniente es la limpieza. Si ponemos exactamente la misma atención a nuestra rutina de maquillaje que a la de limpieza de cutis, la piel se regenerará a lo largo de la noche y va a estar dispuesta para el día después.
El decálogo del primer
Hay veces que hallamos tal cantidad de información sobre un producto que deseamos usar que ya no sabemos ni con qué quedarnos. Para eludir esta confusión, hemos dispuesto para ti un decálogo con los datos más esenciales sobre el primer o bien prebase. ¡Presta atención y que no se te escape ni uno!
- Observa tu piel y descubre cuál es su tipo y cuáles son sus necesidades primordiales.
- Cuando conozcas tu género de piel, elige un primer conveniente para ella siguiendo las indicaciones.
- Recuerda que puedes elegir más de uno y crear unacombinación ideal.
- El primer prepara tu piel a fin de que la base que apliques encima luzca siempre y en toda circunstancia perfecta.
- Otras de las funciones del primer son matificar, igualar el tono de tu piel y rellenar los poros más perceptibles.
- El primer se aplica de arriba cara abajo en el cutis.
- Es esencial aplicar el primer siempre y en todo momento en la dirección del vello.
- Utiliza el primer para exender la duración del maquillaje.
- Utilízalo asimismo como tratamiento para piel.
- Lástima, cuando lo pruebes, te enamorarás y no vas a poder dejarlo.
¿Algún truco para el empleo del primer?
Ya lo hemos citado alguna vez durante la guía mas, sin ningún género de dudas, el mejor truco es entremezclar. Cuando menos este es el truco que emplean los maquilladores profesionales. Con entremezclar nos referimos tanto a conjuntarlos entre sí, creando una masa uniforme, como a entremezclar en diferentes zonas del semblante.
Por último, un truco que puede parecer muy imbécil, mas que es fundamental, es dejar secar la piel. Más que un truco es un consejo. Para lograr los mejores resultados, es esencial dejar que la piel absorba la crema hidratante o bien el suero ya antes de aplicarlo. Si no, no se adherirá bien a la piel.
María José PérezRedactora de tendencia de Vogue.es
Criterios de compra
Parece que te has resuelto a incluir el primer en tu rutina de maquillaje. Mas, ahora brota otro problema: ¿cuál adquiero? Ahora, hallarás una colección de los cinco criterios primordiales en los que debes fijarte en el momento de adquirir tu prebase de maquillaje. Todos son esenciales.
- Tipo de piel
- Necesidad
- Composición
- Tono de piel
- Calidad
Tipo de piel
No nos marchamos a fatigar de repetirlo. Conocer nuestro género de piel es esencial para la adecuada utilización de cualquier cosmético. Y aún más de un primer. Este producto se aplica de forma directa sobre la piel, y ya conocemos de más la delicadez de la piel del semblante. De ahí que, escoge siempre y en toda circunstancia un producto acorde a tu piel.
Tener en cuenta este criterio de adquiere no nos favorecerá solamente por el hecho de que vayamos a cuidar nuestra piel. El hecho de que escojamos la prebase conveniente a nuestro género de piel y a las necesidades de esta, asimismo asegurará que los resultados que consigamos sean perfectos. ¿Te marchas a arriesgar con tu cutis?
Necesidad
El tema de la necesidad es más que obvio. Resulta claro que, si no conocemos lo que nuestra piel precisa, difícilmente vamos a lograr los resultados deseados. Ya antes hemos citado muchos géneros de primer diferentes. Fíjate bien en la especificidad de cada uno de ellos para escoger aquel que mejor se adapte a tu necesidad.
Recuerda que no hay inconveniente por emplear más de una prebase. Lo más esencial es que identifiques tus necesidades y adquieras un primer capaz de acudir a cada una de ellas. Asimismo existen necesidades concretas, como la reducción o bien prevención de la aparición de las arrugas. Entonces, adquiere un primer antiedad.
Composición
El primer es un producto que aplicamos de manera directa sobre nuestra piel, con lo que los ingredientes que contenga con fundamentales. Además de esto, debemos fijarnos en la composición de la prebase que vamos a usar pues es muy aconsejable que sea exactamente la misma que la de nuestra base. De este modo, los 2 productos encajarán perfectamente.
Los primer acostumbran a distinguirse por un ingrediente principal: el agua, el aceite o bien la silicona. Al tiempo que el aceite y la silicona pueden ser ingredientes más beligerantes con la piel y no se aconsejan para pieles sensibles o bien grasas, los primer con base de agua son ideales para todo género de pieles.
De todas y cada una formas, recuerda que lo más esencial es que la composición de tu primer debe coincidir con la de tu base de maquillaje. En muchas ocasiones, si esta no coincide, el resultado puede que veas pequeñas arruguitas al aplicar el maquillaje, puesto que no han empastado los dos productos como deberían.
Tono de piel
Como el principal objetivo del empleo del primer es que actúe como una segunda piel, el tono que elijamos va a ser esencial. En nuestros días, con la enorme pluralidad de prebases que existen, no va a ser complicado hallar una que se adapte al tono de nuestra piel. Si escogemos el tono conveniente, el resultado va a ser considerablemente más natural.
Normalmente, en la mayor parte de bases de maquillaje, los tonos están definidos por números. Si es la primera vez que comprarás una prebase, un buen truco para guiarte cara el tono conveniente es fijarte en el tono de tu base. Es realmente posible que exista exactamente el mismo tono de primer que aquel que tienes en la base.
Calidad
Por último, mas no por este motivo menos esencial, la calidad. La calidad es un factor esencial en el momento de escoger los productos que aplicamos sobre la piel, sobre todo en la del semblante. Cuanto mejor sea la calidad del primer, menor va a ser la posibilidad de que este genere reacciones alérgicas o bien estropee nuestra piel.
Y vas a poder decir: ¿de qué forma sé si un producto es de mejor o bien peor calidad? Puesto que vas a ver, en muchas ocasiones, lo más fácil es guiarse por las creencias de los expertos en el tema. Además de esto, siempre y en toda circunstancia es preferible elegir prebases de marcas conocidas de las que hayas utilizado otros productos de maquillaje.
Resumen
El primer o bien prebase es un cosmético desarrollado para preparar la piel ya antes de la aplicación del maquillaje. Gracias a él, matificas la piel, igualas el tono, reduces la visibilidad de los poros y creas una segunda piel sobre la que se adhiere el maquillaje, lo que hace que dure más tiempo.
Estos productos están revolucionando el planeta del maquillaje por sus múltiples beneficios y sus resultados espectaculares. Son muy simples de aplicar y quedan verdaderamente bien. Prosigue los consejos de los especialistasy, en el momento en que los pruebes, no desearás dejar de emplearlos. El primer se transformará en un esencial en tu neceser de maquillaje.
Si te ha agradado nuestra guía sobre primer, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.