A lo largo de los últimos tiempos, sus posibilidades no han parado de medrar. Al tiempo, cada vez existen más modelos libres en el mercado. De este modo, en nuestros días existen dispositivos enfocados a diferentes usos. Ciertas tablets, aun, están diseñadas para un empleo más profesional.
Ve directo al Grano 🚀
- 1 Lo más importante
- 2 Las mejores tablets del mercado: nuestras recomendaciones
- 3 Guía de compras: Lo que tienes que saber sobre las tablets
- 3.1 ¿Qué es precisamente una tablet?
- 3.2 ¿Cuáles son las primordiales aplicaciones de las tablets?
- 3.3 ¿Ventajas y desventajas de las tablets?
- 3.4 ¿Para quién es conveniente adquirir una tablet?
- 3.5 ¿Qué capacidad de almacenaje necesito en una tablet?
- 3.6 ¿Qué sistemas operativos existen?
- 3.7 ¿Cuáles son los mejores microprocesadores para las tablets?
- 3.8 ¿Qué cuidados requiere una tablet?
- 4 Criterios de compra
- 4.1 Uso que le vas a dar
- 4.2 Diseño y la calidad de los materiales
- 4.3 Memoria RAM
- 4.4 Microprocesador
- 4.5 Capacidad de almacenamiento
- 4.6 Tamaño de la pantalla
- 4.7 Resolución y género de panel de pantalla
- 4.8 Autonomía
- 4.9 Conexión a Internet
- 4.10 El sistema operativo
- 4.11 Durabilidad
- 4.12 Accesorios
- 4.13 Marca
- 5 Resumen
Lo más importante
- Son dispositivos muy cómodos y ligeros, que se pueden transportar de forma fácil. Idóneos para llevarlos de viaje. Normalmente, los modelos más populares cuentan con pantallas de siete» y de diez». No obstante, ciertos fabricantes ofrecen dispositivos con pantallas más grandes.
- Los usos más frecuentes de las tablets son navegar por la red, leer las noticias o bien ebooks, preguntar el mail y jugar a juegos para videoconsolas.
- Cada vez existen más géneros de modelos con mejores posibilidades y más aplicaciones. No obstante, primordialmente existen 3 géneros de sistemas operativos para tablets: Android, iOS y Windows.
Las mejores tablets del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te ofrecemos nuestro completo ranking con las 5 mejores tablets libres hoy en día en el mercado. Cada una resalta en especial por alguna peculiaridad. Eso sí, todas y cada una son dispositivos con una espléndida relación calidad precio. De esta forma, vas a poder seleccionar cuál es la que más te resulta conveniente.
- La mejor tablet por su relación calidad-precio
- La mejor tablet de Samsung por su calidad
- La tablet de Apple perfecta por sus prestaciones
- La tablet de Huawei con mejor sonido
- La tablet más barata
La mejor tablet por su relación calidad-precio
Si buscas una tablet económica, ¡ya la has encontrado! Y, además de esto, con unas espléndidas posibilidades. Se trata de una tableta con una pantalla de diez pulgadas, tres GB de RAM y treinta y dos GB de ROM.
La pantalla es capacitiva y también incluye lapicero y teclado bluetooth. Cuenta con funda, paño para el polvo y un manual de usuario. El sistema operativo es Android ocho.0 Oreo y marcha como teléfono. Los usuarios le dan el cincuenta y cinco por ciento de puntuaciones de cinco estrellas.
La mejor tablet de Samsung por su calidad
Esta espléndida tablet ofrece unas posibilidades afines al del iPad de Apple, aunque bajo el software de Google. Integra un microprocesador Quad-Core Snapdragon ochenta y viene con cuatro GB de memoria RAM. Además de esto, cuenta con una capacidad de almacenaje de treinta y dos GB, extensible hasta doscientos cincuenta y seis GB con una tarjeta microSD.
Con la Samsung Galaxy Tab S3 puedes gozar de una pantalla de nueve con siete» super AMOLED, y viene con cámara primordial de trece MP.
La tablet de Apple perfecta por sus prestaciones
Las posibilidades del iPad Pro de Apple son verdaderamente espectaculares, si bien no su costo. El cerebro de esta genuina bestia es un Chip A12X Bionic con Neural Engine. Incluye reconocimiento facial por Face ID.
Es rapidísima y su pantalla de Liquid Retina once» ofrece una calidad de imagen pasmosa. Además de esto, viene con el Apple Pencil y el teclado Smart Keyboard Folio, lo que la transforma en la tablet idónea para aplicaciones profesionales.
La tablet de Huawei con mejor sonido
La propuesta de Huawei viene con un procesador Hisilicon Kirin novecientos sesenta de ocho núcleos con GPU Mali-G71 y cuatro GB de memoria RAM. Además de esto, su capacidad de almacenaje es de treinta y dos GB. Está libre en dos versiones con calidad 2K de alta resolución.
Integra cuatro altífonos Harman Kardon con afinación profesional. Dispone de batería de alta autonomía y con carga veloz. No incluye jack de entrada para auriculares. Eso sí, cuenta con cámara frontal de trece MP y trasera de ocho MP.
La tablet más barata
Una de las opciones mejores si lo que quieres es buena relación calidad precio y gozar de todos y cada uno de los servicios de Amazon. Cuenta con una pantalla HD de ocho», un procesador Quad-Core de uno con tres GHz y uno con cinco GB de memoria RAM.
Está libre en 2 opciones: dieciseis GB y treinta y dos GB, aunque extensibles hasta cuatrocientos GB con una tarjeta microSD. En lo relativo a la autonomía de la batería, esta llega hasta las diez horas de duración.
Guía de compras: Lo que tienes que saber sobre las tablets
De cara a adquirir una tablet, es recomendable que tengas presente una serie de cuestiones. No olvides que existen diferentes géneros de tablets, cada uno de ellos con unas peculiaridades concretas. Por tal razón, en esta sección abordamos las preguntas más frecuentes de los compradores. De esta forma, dispondrás de la máxima información posible.
¿Qué es precisamente una tablet?
¿Cuáles son las primordiales aplicaciones de las tablets?
Las tablets tienen multitud de aplicaciones. Ciertas más habituales son: preguntar Fb o bien Instagram, navegar por Internet, leer y contestar al e-mail, leer las noticias o bien e-books y jugar. Asimismo cuentan con interesantes aplicaciones educativas. Además de esto, se pueden usar para poder ver películas y percibir música.
Si la tablet la van a utilizar los pequeños o bien si estará a su alcance, es esencial que cuente con control parental. Por norma general, en nuestros días, prácticamente todas cuentan con esta alternativa y con la posibilidad de crear perfiles concretos para menores.
¿Ventajas y desventajas de las tablets?
Sin duda, una de las primordiales ventajas de las tablets es que son dispositivos muy cómodos y ligeros. Esto las hace idóneas para llevarlas de viaje y para emplearlas en cualquier sitio. Además de esto, su pantalla es suficientemente grande para ver contenido multimedia sin dejarse la vista en ello.
Otra interesante ventaja de estos dispositivos es que no precisan ni teclado ni ratón. Otros puntos a favor son que su pantalla es táctil y que cuentan con una interfaz fácil. Al contrario, sus posibilidades son bastante inferiores a las de un PC. Además de esto, tampoco disponen de una enorme capacidad de almacenaje.
¿Para quién es conveniente adquirir una tablet?
Te puede interesar adquirir una tablet si solamente precisas un dispositivo que te deje navegar por la red, gozar de contenido multimedia y efectuar ciertas labores básicas. O, para actividades educativas tanto a un nivel personal como laboral. Y también, aun, para ciertas aplicaciones profesionales.
¿Qué capacidad de almacenaje necesito en una tablet?
¿Qué sistemas operativos existen?
En la actualidad, los 3 sistemas operativos más empleados en las tablets son Android, iOS y Windows. Cada uno de ellos ofrece una serie de ventajas y desventajas. Android es el sistema operativo más popular, con lo que cuenta con gran cantidad de aplicaciones y dispositivos. Al contrario, su empleo no es tan fácil como el iOS de Apple.
Además, los dispositivos Android son más económicos y su tienda cuenta con multitud de aplicaciones gratis. En caso de que te lo puedas permitir, los modelos iPad de Apple con el sistema operativo iOS aseguran unas espléndidas posibilidades. Por su lado, los equipos basados en Windows están concebidos para un empleo más profesional.
Tipo | Características |
---|---|
iPad | Ofrecen unas espléndidas posibilidades. Su sistema operativo es fluido, fácil y simple de emplear. |
Android | Disponen de gran cantidad de aplicaciones, muchas de ellas gratis. Por norma general, son más asequibles. Ofrecen grandes posibilidades de personalización. |
Windows | Están enfocadas a un perfil más profesional. Su sistema operativo es bastante potente, si bien requiere un mayor tiempo de aprendizaje. |
¿Cuáles son los mejores microprocesadores para las tablets?
En nuestra opinión, ciertos microprocesadores más potentes son el Snapdragon ochocientos treinta y cinco de Qualcomm, Kirin novecientos sesenta de Huawei y A10x de Apple. Si te lo puedes permitir, no dudes y también invierte en un buen chip que te garantice un buen desempeño.
¿Qué cuidados requiere una tablet?
Criterios de compra
A continuación, vamos a examinar una serie de aspectos esenciales que debes tener en consideración ya antes de adquirir una tablet. Ciertos son criterios generales de adquiere. Otros son concretos de esta clase de dispositivos. Es recomendable que estés al tanto de determinadas peculiaridades técnicas relativas a las tablets.
- Uso que le vas a dar
- Diseño y la calidad de los materiales
- Memoria RAM
- Microprocesador
- Capacidad de almacenamiento
- Tamaño de la pantalla
- Resolución y género de panel de pantalla
- Autonomía
- Conexión a Internet
- El sistema operativo
- Durabilidad
- Accesorios
- Marca
Uso que le vas a dar
Antes de adquirir una tablet es esencial que tengas claro qué empleo harás de ella. Si vas a emplear la tablet primordialmente para navegar por Internet y leer el correo, te vale con un dispositivo de baja gama. No obstante, si harás de ella un empleo más profesional, es mejor que optes por un equipo de alta gama.
Si piensas emplearla para gozar de contenido multimedia, te es conveniente seleccionar una con una pantalla más grande y con un buen sistema de sonido. Si la quieres como complemento de otros equipos, entonces lo mejor es que escojas una tablet todoterreno. Y mejor, si cuenta con potencia suficiente y un software que se actualice con cierta frecuencia.
Diseño y la calidad de los materiales
Si eres de esos a los que todo les entra por la vista, seguro que le das mucha relevancia a esta cuestión. Sí, el diseño importa y si no que se lo pregunten a Apple. Y no solo el diseño, asimismo la calidad de los materiales. Por norma general, las tablets están fabricadas con metal o bien con plástico. Este último es el más utilizado en las gamas bajas.
El metal es, de entrada, considerablemente más resistente. Y, para ciertos, asimismo más muy elegante. En lo que refiere al cristal de la pantalla, la opción mejor es usar un «Gorilla Glass». Con este material, te aseguras una espléndida protección. Por último, el color ya queda a tu elección. ¿No afirman que para gustos colores?
Memoria RAM
La memoria RAM influye en el número de aplicaciones que puedes tener abiertas al tiempo yen la velocidad y desempeño de exactamente la misma. Por norma general, las tablets acostumbran a contar con 1 GB o bien dos GB de memoria RAM. No obstante, los mejores modelos llegan a tres GB o bien aun cuatro GB. Acá, indudablemente, cuanta más, mejor.
Este aspecto es singularmente esencial si optas por un dispositivo Android. En esta clase de equipos, la RAM es el factor clave para la multitarea. Además de esto, puesto que no es una pieza carísima y que la diferencia de desempeño es notable, merece mucho la pena contar con más RAM. En un largo plazo te asegura una mayor durabilidad de la tablet.
Microprocesador
El microprocesador de la tablet es un factor esencial en su desempeño. Es el aspecto que va a determinar su fluidez y su velocidad de contestación. Además de esto, asimismo es quien se encarga de su desempeño gráfico. Más esencial que el número de núcleos es la potencia y eficacia de cada uno de ellos de ellos.
Apple, Huawei, Qualcomm, Intel o bien MediaTek. Como en los móviles inteligentes, es bastante frecuente localizar los Snapdragon de Qualcomm. Asimismo son usuales los microprocesadores «A» de Apple, los Exynos de Samsung y los Kirin de la china Huawei.
Capacidad de almacenamiento
En general, las tablets no cuentan con una enorme capacidad de almacenaje. Afortunadamente, ciertos modelos reemplazan esta falta con la posibilidad de ampliar la capacidad por medio de tarjetas SD o bien micro SD. Por norma general, sale mejor adquirir una tarjeta micro SD que adquirir una tablet con más cantidad de almacenaje.
En cualquier caso, nuestro consejo es que por lo menos optes por un dispositivo que cuente con dieciseis GB de almacenaje. Desde ahí, si bien creas que cuanto más, mejor, no siempre y en todo momento es de esta forma. Si deseas la tablet eminentemente para leer libros y navegar en internet seguramente no precises más de treinta y dos GB.
Tamaño de la pantalla
En general, en nuestros días priman 2 modelos de tablet. Por una parte, están las de 10” y, por otro, las de 7”. Si deseas un dispositivo que puedas llevar sencillamente a cualquier sitio, entonces te es conveniente una de 7”. Al contrario, si piensas trabajar con la tablet con determinada frecuencia, mejor escoge un modelo de 10”.
En los últimos años, han ido apareciendo ciertos modelos de más tamaño. Se trata de dispositivos de doce, como el iPad Pro o bien la Microsoft Surface Pro. Estas tablets ha sido desarrolladas para un empleo más profesional. Dadas sus posibilidades, pueden llegar a substituir a los ordenadores personales en muchas labores.
Resolución y género de panel de pantalla
A mayor resolución de pantalla, mayor nitidez de la imagen y mejores ángulos de visión. En suma, mejor calidad de imagen. Un valor estándar podría ser la HD (mil doscientos x ochocientos). No obstante, no debes dejarte guiar solo por este criterio. Asimismo son esenciales los pixeles por pulgada. A mayor cantidad, mejor resolución y mayor nitidez.
Ten en cuenta que exactamente la misma resolución de imagen en una pantalla de menor tamaño, supone una mayor cantidad de pixeles. Así, no es exactamente lo mismo mil doscientos x ochocientos pixeles en una tablet de diez» que en una de siete». En todo caso, si buscas calidad de imagen, el iPad Pro de doce,9″ ofrece dos.732 x dos.048 a doscientos sesenta y cuatro pixeles por pulgada.
También es esencial que tengas presente el género de panel de la pantalla. Este factor es esencial para preservar la calidad de imagen desde ángulos oblicuos. Y asimismo determina lo vivos y precisos que son los colores. Te invitamos a que optes por la tecnología IPS o bien PLS. Jamás por algo inferior.
Autonomía
La autonomía de una tablet es otro de los aspectos más esenciales que debes tener en psique en el momento de adquirir una. En ese sentido, la capacidad de las baterías se mide en miliamperios hora (mAh). Nuestro consejo es que no adquieras un dispositivo con menos de cinco.000 mAh de capacidad. Y si deja la carga veloz, mucho mejor.
Conexión a Internet
Como es lógico todas y cada una de las tablets ofrecen conexión a Internet por WiFi. No obstante, existen modelos que dejan asimismo la conexión a través de redes 3G/4G (LTE). Este género de conexiones te dejan no depender de tener acceso a WiFi. Evidentemente, si se hace empleo de ellas, suponen un gasto mayor al tener que abonar una cuota mensual.
Si vas a emplear la tablet fuera de casa o bien de un ambiente con bastante difícil acceso a WiFi, entonces te resulta conveniente escoger una tablet con conexión LTE. En caso contrario, puedes prescindir de esta alternativa, puesto que, al fin y al cabo, los dispositivos que la integran acostumbran a tener un costo más alto. Eso sin contar con la tarifa mensual que debas abonar.
Una versión más reciente de bluetooth significa más alcance, una mejor sincronización y una mayor eficacia energética.La gran mayoría de los dispositivos de alta gama integran Bluetooth cuatro.2. No obstante, el estándar cinco.0 ya está comienza a estar libre. En lo referente al WiFi, el aconsejable es el tipo ochenta doscientos once a/b/g/n/ac, que usa las frecuencias de cinco GHz y de dos,4 GHz, con treinta metros de alcance y una velocidad de trasferencia de siete Gbps.
El sistema operativo
El sistema operativo y el modelo de tablet están relacionados directamente. De los 3 que existen, nuestro consejo es que optes o por un dispositivo basado en Android o bien por un iPad de Apple. Nuestra recomendación es que descartes cualquier tablet basada en Windows, son bastante caras para las posibilidades que ofrecen.
En todo caso, te puede interesar una tablet con Windows si la precisas para un empleo profesional y deseas aprovechar la posibilidad de contar con las herramientas Office. Por lo general, Android es un sistema operativo bastante más flexible de lo que es iOS. Concretamente, Android Oreo, sistema de Google, ofrece unas posibilidades geniales.
Durabilidad
Seguramente desees que la tablet te dure el mayor tiempo posible. Desde entonces, no es una labor simple, y más hoy por hoy, en los que semeja que hay que renovar continuamente los dispositivos electrónicos. No obstante, para procurar que la tablet que adquieras tenga una larga vida debes tomar en consideración ciertas cuestiones.
Para iniciar, es esencial que el sistema operativo cuente con soporte y actualizaciones a lo largo de los próximos años. A nivel de hardware, es esencial seleccionar un dispositivo con un buen microprocesador y suficiente memoria RAM. Ten presente que actualizar algún componente de una tablet es verdaderamente bastante difícil.
Accesorios
Es aconsejable que la tablet que adquieras sea compatible con accesorios como teclados, ratones y lapiceros ópticos. Estos pueden ser del mismo fabricante o bien de terceros. En este aspecto, resalta el fabricante coreano Samsung, que integra en muchos de sus dispositivos el sistema Samsung DeX, para convertir la tablet en un pequeño ordenador.
Marca
La marca de un tablet es esencial por múltiples motivos. De entre todos , resaltan dos: la garantía y el servicio de atención al usuario del fabricante y la posibilidad de percibir actualizaciones del sistema operativo. Al adquirir una tablet de una marca reconocida, te aseguras un producto de calidad y un soporte técnico conveniente.
El primer aspecto es verdaderamente esencial puesto que el dispositivo que adquieras puedes padecer algún tipo inconveniente técnico. Cerciórate de que la tablet que escojas disponga de una garantía de, por lo menos, un par de años. Ciertos fabricantes más reputados son: Apple, Google, Amazon, Samsung, Microsoft y Huawei.
Resumen
Una de las consecuencias de la fiebre por las tablets de hace unos años es que en nuestros días el mercado esté sobresaturado de un sinnúmero de modelos. En estas circunstancias, se hace más difícil seleccionar qué dispositivo adquirir. Por tal razón, es esencial que tengas claro para qué exactamente usos la precisas.
A partir de ahí, hay una serie de aspectos que debes estimar. Lógicamente, el coste y el fabricante son 2 criterios esenciales. De igual forma, el tamaño de la pantalla y la resolución de imagen son aspectos esenciales. A nivel de desempeño es esencial que cuenten con un buen microprocesador y suficiente memoria RAM.
Esperamos que esta guía te haya resultado útil. Si estimas que ha sido de este modo, te agradeceríamos que la compartieses con tus amigos y que nos dejases algún comentario.